Los donativos políticos tienen límites

¿Qué es un donativo?

Un donativo es cualquier aportación en dinero o cosa de valor que se hace para apoyar la aspiración a un cargo público o a una posición de liderato dentro de un partido político, de un aspirante, candidato, partido político o cualquier asunto que se presente para consideración de los electores en un referéndum.
Esto incluye el pago de la comida, bebida o música  por una persona distinta al candidato, partido o comité para actividades de recaudación de fondos, en cuyo caso se debe informar como donativo en especie.

¿Quiénes pueden hacer donativos a aspirantes, candidatos, partidos políticos y comités?

Toda persona natural que sea mayor de edad.

¿Las personas jurídicas pueden donar?

No. Un aspirante, candidato, partido o comité no puede aceptar un donativo de una persona jurídica.  La Ley 222-2011 incluye en la definición de personas jurídicas a las corporaciones, asociaciones, organizaciones laborales, cooperativas, entidades de responsabilidad limitada, fideicomisos o cualquier grupo de personas que se organizan como asociación.
Las personas jurídicas pueden crear un comité de fondos segregados registrándolo en la Oficina del Contralor Electoral.

Este comité debe establecer una cuenta de banco aparte del fondo general de la corporación o asociación. Los directivos, accionistas, empleados y parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad (esto incluye esposos, hijos, nietos, padres, hermanos, suegros y cuñados) pueden hacer donativos a este comité. El comité de fondos segregados puede a su vez hacer donativos a aspirantes, partidos políticos, candidatos y a otros comités, dentro de los límites aplicables a las personas naturales ($2,600).

¿Cuál es el límite de donativos que puede dar una persona natural a un aspirante, partido, candidato o comité?

Actualmente el límite es $2,600 por año natural. Una persona natural o comité puede donarle hasta $2,600 al año a un aspirante, candidato, partido político y comité. Asimismo, puede donar hasta $2,600 a todos los aspirantes, candidatos, partidos políticos y comités que participen del proceso eleccionario.
Por ejemplo, una persona puede donarle hasta $2,600 por año a un candidato a alcalde. Durante ese mismo año no podrá donarle más a ese candidato pero puede donar a todos los candidatos y comités que quiera con un límite de $2,600 a cada uno.

¿Cuál es el límite para los donativos anónimos?

Todo aspirante, candidato, partido político o comité que reciba un donativo que exceda de $200 tiene que identificar al donante con su nombre completo, dirección postal e identificación válida (licencia de conducir, tarjeta electoral o identificación expedida por el gobierno estatal o federal que cumpla con el artículo 5.003 de la Ley 222).

Evalúanos